Laboralia renueva contenidos y vuelve con una parte expositiva y otra formativa
Ágora Bienestar estará presente en Laboralia al objeto de explorar, conjuntamente, vías de colaboración para profundizar y potenciar el bienestar en las organizaciones.
15 de enero de 2023.- Vuelve Laboralia. La cita de los sectores relacionados con la prevención, bienestar y seguridad en el trabajo celebrará su próxima edición del 15 al 16 de febrero de 2023 en Feria Valencia después de celebrar la pasada edición (‘Encuentro by Laboralia’) en un formato congresual.
En este sentido, el certamen, una vez superado el período de pandemia y con la plena normalización del calendario ferial, vuelve a su formato habitual híbrido con una parte comercial y 100% ferial en la que empresas e instituciones exponen las últimas novedades e innovaciones en el sector de la prevención junto a una potente parte congresual altamente especializado y dirigido a los profesionales tanto del ámbito empresarial como de las administraciones públicas.
Laboralia cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y el impulso organizativo, especialmente en esta área congresual, del INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo). En su organización participa, entre otros múltiples representantes, Ángel González, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Iberdrola Sostenible, y también miembro del Comité Organizador de Ágora Bienestar.
Para su próxima edición, el certamen se ha hecho eco de la necesidad de que el sector vuelva a contar con una Laboralia “al completo”, es decir, con una parte comercial expositiva potente así como con una parte de Congreso y Jornadas Técnicas en las que los profesionales puedan adquirir los últimos conocimientos y experiencias del sector. En este sentido, desde su Comité se apostó por ampliar la oferta expositiva con una mayor presencia del sector de los EPI’s así como de los diferentes sistemas de evaluación de riesgos o servicios de bienestar laboral, por ejemplo.
En cuanto a los distintos ámbitos sobre los que se focalizará el Congreso y las diferentes Jornadas Técnicas previstas, el Comité puso sobre la mesa temas de interés y de actualidad para el sector como el problema de los nanomateriales como la sílice respirable, la higiene en el trabajo, la accidentalidad y buenas prácticas en el ámbito de la integración o la nueva normativa en materia de seguridad laboral y su aplicación en sectores como el de los zapatos de seguridad.
Además, también se apuesta porque esta parte formativa de Laboralia aborde aspectos como los ODS y las repercusiones del cambio climático en cuanto a la prevención laboral o una variable que el sector considera fundamental como el de la formación, su contenido, metodología y financiación.