¿Qué es la genómica nutricional?
Desde que en 2003 se descifró la secuencia del genoma humano, es evidente la presencia de la genómica en nuestra vida cotidiana. En los últimos años ha aparecido una nueva disciplina que cada vez está cobrando más importancia: la genómica nutricional, la ciencia que relaciona la genética con la nutrición.
Dentro de la misma hay que diferenciar dos conceptos: la nutrigenómica y la nutrigenética. La primera estudia la influencia de los nutrientes en la expresión de los genes; mientras que la nutrigenética investiga las variantes genéticas que indican una predisposición genética a desarrollar una determinada enfermedad. Estudia el genoma particular de un individuo, o un grupo de individuos y a partir de los resultados se determina el riesgo que tiene este individuo o este grupo, de padecer una enfermedad.
De esta manera, el objeto principal de la nutrigenética es establecer una serie de recomendaciones de hábitos de vida y nutricionales, basándose en la predisposición genética de cada paciente, para minimizar el riesgo a contraer una determinada enfermedad.
Blanca Bermejo Barrera. Directora Desarrollo Área Molecular en Laboratorio Echevarne