Trabajo en remoto para el bienestar laboral y la eficacia
Accenture es una compañía global líder en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones. Combinando nuestra gran experiencia y conocimientos especializados en más de 40 industrias y en todas las áreas de negocio -reforzada con la red de centros de desarrollo más extensa del mundo- trabajamos en la intersección del negocio y la tecnología con el objetivo de ayudar a nuestros clientes a mejorar su rendimiento y crear un valor sostenible para sus grupos de interés. Con más de 442.000 profesionales a nivel global, más de 11.000 en España, que prestan servicio a clientes en más de 120 países, Accenture impulsa la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja.
En este marco global, pensamos que temas como: la incorporación de la robótica en la empresa, la conciliación, el teletrabajo y la promoción de hábitos saludables, son algunos de los objetivos que deben perseguir las compañías hoy en día.
Creemos en la relación entre el bienestar de nuestras personas y la eficiencia de la empresa y, por ello, en Accenture, desarrollamos políticas y programas centrados en torno al bienestar de nuestros empleados.
Cada vez más, los empleados buscan la flexibilidad que necesitan en el desarrollo de sus carreras, aprovechando los beneficios que el trabajo a distancia puede ofrecer.
Accenture ha respondido a esta demanda, con una estrategia de trabajo a distancia, para proporcionar a los profesionales el apoyo y orientación necesarios para facilitar la transición al trabajo en remoto, minimizando al máximo las fisuras que puedan surgir.
Hemos implantado Remote Working, un programa global que ponemos en marcha en España, en el que -a través de un web interna- el profesional obtiene las aprobaciones y formación necesarias para comenzar a trabajar desde casa.
Dichas aprobaciones se realizan con diferentes enfoques y de forma coordinada entre los departamentos involucrados. Para ello, se tienen en cuenta aspectos como: si el teletrabajo es factible, si la persona tiene un mínimo de antigüedad en la compañía como principio de conocimiento de la empresa y compromiso, además de evaluar aspectos de Health & Safety, de Recursos Humanos y de control de espacio, con el fin de maximizar la utilización de nuestros puestos de trabajo.
El programa tiene un enfoque claro en materia de Seguridad y Salud: formación en Prevención de Riesgos Laborales, estudio ergonómico, información de qué hacer en caso de accidente, etc.
Además, dispone de un entrenamiento en línea, información sobre la configuración del lugar de trabajo, enlace al site de las herramientas para trabajos virtuales, información sobre las políticas de la compañía: relacionadas con trabajos flexibles, privacidad de datos, confidencialidad, etc. así como datos de contacto para asistencia en cualquier momento.
Como apoyo al programa, existe un amplio catálogo de cursos, en temas relacionados con la maximización de la productividad en el trabajo en remoto, gestión de equipos virtuales, gestión de comunicación, liderazgo en equipos a distancia, etc. que ayudan al profesional a adaptarse a su nueva situación.
Los beneficios del trabajo en remoto repercuten no sólo sobre nuestros profesionales o las empresas, sino también sobre las personas con diferentes capacidades, creando compañías que favorecen más la inclusión y la diversidad de sus empleados. Afectan directamente en dos vías: en su compromiso por pertenecer a una compañía que se preocupa por su bienestar, adaptando el trabajo a los nuevos tiempos con la ayuda de las nuevas tecnologías y por otra parte, a la mejora en términos de reputación y marca, que incidirán en un mayor nivel de excelencia operacional.
Actualmente, tenemos cerca del 6% de personas teletrabajando (61,5% mujeres y 38,5% hombres) y contamos con la que cifra vaya en aumento. Nuestra conclusión es… ¡¡¡Persona satisfecha, empresa productiva!!!.
Sonia Virseda, Coordinadora Nacional de Prevención de Riesgos Laborales de Accenture