El campus de Acciona acoge un nuevo AB Talks sobre tecnología y salud mental
Un nuevo encuentro sobre salud mental y tecnología en el entorno laboral
En un entorno profesional cada vez más digitalizado y exigente, Ágora Bienestar celebró el pasado 11 de junio una nueva edición de AB Talks, en esta ocasión bajo el título “Impacto de la tecnología en la salud mental en los perfiles de proyecto”. El evento, acogido por ACCIONA en su Campus de Madrid, se consolidó como un espacio de reflexión sobre los retos que plantea la tecnología para el equilibrio emocional de quienes trabajan en contextos de alta presión, constante cambio y fuerte digitalización.
Apertura institucional y visión empresarial
La jornada fue inaugurada por Olga Sebastián, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), quien subrayó la importancia de integrar la salud mental en la estrategia preventiva de las organizaciones.
A continuación, Pablo Yáñez, director de Prevención de Riesgos Laborales de Infraestructuras de ACCIONA, compartió su visión sobre la evolución de la salud laboral en el entorno tecnológico global.
AB Talks: innovación, bienestar y cultura organizacional
La directora de Ágora Bienestar, María Moreno, presentó el marco de los encuentros AB Talks, concebidos como foros dinámicos de intercambio de ideas en torno al bienestar laboral, la innovación y el cambio cultural en las organizaciones.
Neuroderechos y ética digital: ponencia de Natalia Herrero
Uno de los momentos clave fue la ponencia de Natalia Herrero Tomás, doctora en ética empresarial y profesora de la Universidad de Zaragoza. Su intervención abordó el concepto de “Neuroderechos” como nuevo marco legal y ético en la era digital. Herrero, autora del libro Ética empresarial y trabajo decente en la era digital (2025), planteó los desafíos de proteger la integridad mental frente a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la neurotecnología.
Taller práctico sobre inteligencia artificial y bienestar emocional
Tras una pausa para el café, el evento continuó con el taller “Salud mental e IA”, impartido por Ana Belén Medialdea, psicóloga y terapeuta. En su intervención, ofreció herramientas prácticas para entender cómo influye la tecnología en nuestra salud emocional, cómo prevenir efectos adversos y cómo utilizar la IA para promover el bienestar.
Cierre participativo y visita al Centro Inteligente de ACCIONA
El encuentro finalizó con un espacio de diálogo abierto donde asistentes y ponentes compartieron inquietudes, reforzando el espíritu participativo de los AB Talks. La jornada concluyó con una visita al Centro Inteligente de ACCIONA, una apuesta de la compañía por poner la inteligencia artificial al servicio de la salud y el bienestar de sus empleados.