Ágora Bienestar, un congreso comprometido con la accesibilidad y la inclusión
Ágora Bienestar 2024 se celebra el próximo 3 de diciembre coincidiendo con el Día Mundial de la Discapacidad. En este sentido, se ha iniciado el proceso para obtener la certificación de “Congreso Accesible” a través de la colaboración con la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social (FARS), que es una organización privada y sin ánimo de lucro que lleva desarrollando proyectos e iniciativas sociales desde hace más de 40 años.
Esta certificación no solo busca garantizar la accesibilidad del congreso en términos de infraestructura, sino también en cuanto a la experiencia de los asistentes, promoviendo un entorno inclusivo para personas con discapacidad. A tal efecto, la firma de este convenio entre FARS y Ágora Bienestar pretende garantizar la accesibilidad de forma sustancial mediante elementos como señalética adecuada, con sistemas de gestión y control de accesos adaptados, así como con mobiliario específico, entre otros.
Esta solicitud es el primer paso hacia el objetivo de accesibilidad de Ágora Bienestar y, desde su Secretaría Técnica, se estará en contacto permanente con la Fundación para coordinar detalles técnicos, visitas de inspección y gestión de los recursos necesarios. Además, el congreso se ha comprometido a comunicar cada fase de este proceso a través de sus diferentes canales de comunicación, con el fin de mantener a su público informado sobre el avance hacia la certificación.
Nuestro compromiso durante la VII edición del congreso
La entrega del diploma de “Congreso Accesible” está prevista durante la inauguración de esta séptima edición, resaltando así el compromiso del congreso con la accesibilidad. Por su parte, el programa de Ágora Bienestar 2024 también incluye diferentes sesiones relacionadas con la discapacidad y la accesibilidad y, en el marco de sus premios anuales, se ofrecerá asimismo un reconocimiento a una empresa destacada en la inclusión de personas con discapacidad.
Además de la certificación, se están explorando otras iniciativas inclusivas, como la participación de personal auxiliar y empresas de restauración que representan entidades solidarias y de inclusión.
Ágora Bienestar sigue comprometido con la accesibilidad y la inclusión, y este paso hacia la certificación refuerza su papel como un referente en la creación de entornos laborales accesibles. Tú también puedes ser parte de este cambio. ¡Inscríbete al congreso desde aquí!